Muchos reproductores de BrightSign se utilizan para mostrar un bucle de vídeo de "atracción". Normalmente, se trata de un vídeo corto que se reproduce continuamente. A lo largo de unos meses, el reproductor leerá este único archivo de vídeo más de 100.000 veces. La fatiga de lectura se produce porque sólo una pequeña parte de la tarjeta se lee continuamente (véase la configuración A más abajo). Con el tiempo, esa porción se desgastará y la tarjeta SD fallará.


Los síntomas de la fatiga de lectura incluyen los siguientes: congelación durante la reproducción de vídeo, reinicio frecuente y arranque en la pantalla del logotipo de BrightSign sin reproducir la presentación. El reproductor también puede dejar de responder a la gestión a través de BSN.cloud (por ejemplo, cambiar la programación o mover el reproductor a otro grupo). Una vez que comienzan los errores de fatiga de lectura, la única forma de arreglar la tarjeta es retirarla del reproductor y volver a formatearla.


Algunas tarjetas de consumo pueden fallar después de sólo 30.000 ciclos de lectura. Las tarjetas SDHC de BrightSign están especialmente diseñadas para soportar un gran número de lecturas; sin embargo, independientemente del tipo de tarjeta SD que tenga, hay algunos pasos sencillos que puede seguir para aumentar drásticamente la vida útil de su tarjeta SD:


                   

  • Editar el archivo de vídeo


Utilizando un software gratuito de edición de vídeo, como Windows Movie Maker, puede crear varios bucles del original dentro de un archivo de vídeo más grande (como se muestra en la configuración B). Al hacer esto, una sola porción de la tarjeta SD se lee con menos frecuencia.


  1.  Abra el archivo de vídeo con un programa de edición de vídeo.


  1. Arrastre y suelte el archivo de vídeo en el área de la lista de reproducción de la aplicación repetidamente, creando múltiples copias del vídeo original.


  1. Asegúrese de que el tamaño del archivo de vídeo no supere la capacidad de almacenamiento de su tarjeta SD.


  1. Utilice BrightAuthor:connected para publicar el vídeo ampliado como lo haría con el original.


Nota: Si su tarjeta SD está formateada con FAT32, el archivo de vídeo no puede ser mayor de 4 GB. Si está formateada con NTFS, no hay restricciones de tamaño de archivo. Sin embargo, no puede realizar actualizaciones en red (a través de la red de archivos local (Local File Networking), la red de archivos simple (Simple File Networking) o la red BrightSign (Brightsign Networking)) en una tarjeta con formato NTFS.


¿Le ha resultado útil este artículo?