- UVC (USB video class) para hacer streaming, no hace falta instalar drivers en el ordenador, gracias a este protocolo.
- HTTPs (Hipertext Transfer Protocol Secure) proporciona acceso a la interfaz web de la cámara con código cifrado.
- Telnet o SSH (Secure Shell) Permite el acceso remoto al sistema operativo de la cámara, de forma segura.
- SFTP (Secure File Transfer Protocol) Permite desde un acceso remoto, la transferéncia de archivos con la cámara.
- ONVIF (Open Network Video Interface Forum) que permite la conectividad entre productos de distintos fabricantes, sin problemas.
- RTMP (Real Time Messaging Protocol) Permite la visualización de vídeo de la cámara, vía ethernet.
- RTSP (Real Time Streaming Protocol) permite la visualización de vídeo y el control de la cámara, vía ethernet.
¿Qué protocolos suelen ser los más habituales en una cámara PTZ ? Imprimir
Modificado en: Lun, 12 Abr, 2021 a 3:51 P. M.
¿Ha sido útil esta respuesta? Sí No
Enviar comentarioLamentamos no haber sido de ayuda. Ayúdenos a mejorar este artículo dejándonos sus comentarios.